

Buscar y lograr el estado hipnótico es tan viejo como el hombre mismo.
La palabras hipnosis viene del griego y significa “sueño”. Las primeras prácticas de formas de hipnosis datan del siglo I D.C.
La hipnoterapia moderna sin embargo, surge a partir de investigaciones del filósofo y médico alemán Franz Anton Mesmer, a mediados del siglo XVIII.
Hay evidencias científicas de que los síntomas físicos surgen de procesos psíquicos y explicaciones científicas sobre la efectividad terapéutica de la hipnosis en el tratamiento de diversas afecciones.
El estado mental durante la hipnosis se describe como estado hipnoide. La persona hipnotizada está totalmente concentrada en su interior y percibe las cosas como en un sueño.
Se trata de un estado entre soñar y estar despierto y se denomina estado paradójico de vigilia.
Método Pleoma
Pleoma, en griego significa núcleo, raíz.
Consiste en llegar a la raíz inconsciente de los síntomas por los que una persona transita, en diversos aspectos y realidades, y que le impiden desarrollar su potencial , relacionarse de una manera sana o simplemente vivir en bienestar.
técnicas:
trabajamos con varias técnicas que facilitan ir cada vez más profundo en el trabajo en sí, en el estado mismo de hipnosis y en la confianza en lo que surge desde el inconsciente.
- cartas asociativas OH – para llegar a la raíz del problema, su origen en esta vida.
- imaginería – un viaje al interior de uno, pleno de símbolos
- pirámide – anclaje profundo de sugestiones, tus afirmaciones
- hipnoanálisis – comprender los patrones que te rigen, y la solución
- hipnosis regresiva – regresión a vidas pasadas
¿Tienes una consulta sobre hipnosis método Pleoma?